Conclusiones ciclo de encuentros sobre el derecho a la vivienda, abril-diciembre 2022

El Instituto Pascual Madoz del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente de la Universidad Carlos III de Madrid y la Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda, en la que participan las Universidades de Barcelona, Autónoma de Barcelona, Pompeu Fabra y Politécnica de Cataluña, han desarrollado a lo largo de 2022 un ciclo de cuatro encuentros sobre el derecho a la vivienda a lo largo de 9 meses de trabajo.

En dichos encuentros, celebrados entre abril y diciembre de 2022, se han analizado diversas cuestiones en relación con el proyecto de ley estatal por el derecho a la vivienda, en fase de discusión parlamentaria desde febrero de 2022. Todos ellos se han realizado en formato híbrido, presencial (dos en Madrid y dos en Barcelona) y también a través de plataforma virtual.

Del conjunto de sesiones, los ponentes en las mismas - especialistas en diversas ramas del Derecho, la Economía, la Gestión Pública, la Sociología, el Urbanismo o la Arquitectura - han extraído las siguientes conclusiones, que se exponen en el documento adjunto, de forma sintética en primer lugar, precedidas de un título en cursiva que resume la idea central de cada párrafo o párrafos, y con un mayor desarrollo en la segunda parte.

En el documento adjunto también se recoge un sumario de las principales conclusiones alcanzadas, así como las fechas y los participantes en esos cuatro encuentros.

Remitido por:

Secretaria AEPDA

Fecha publicación:

  • 21/12/2022

Entradas relacionadas

AEPDA

Una asociación con más de 15 años de historia.

Contacto